CAPITOLIO NACIONAL
- Aleja Iza
- 27 may 2017
- 1 Min. de lectura

CAPITOLIO NACIONAL, OCTUBRE 2008 POR RIKIMEDIA
El Capitolio Nacional también conocido como “el enfermo de piedra” por estar hecho en piedra de cantería, ubicado en la Plaza de Bolívar, inició su construcción en 1946, en el periodo presidencial de Tomás Cipriano de Mosquera y el edificio se terminó en 1926. Los planos fueron realizados por el arquitecto Tomás Reed y durante su construcción intervinieron Mario Lambasi, Pietro Cantini, Gaston Lelarge y Mariano Santamaría.
El bloque central lo ocupa el Salón Elíptico, lugar de reunión del Congreso, en las alas se sitúan los salones de deliberaciones de la Cámara de Representantes y del Senado de la República. En sus patios interiores se encuentran los bustos de los presidentes de la República, del general Tomás Cipriano de Mosquera y de Rafael Núñez (autor de la letra del Himno Nacional).
El Capitolio Nacional de Colombia fue declarado Monumento Nacional por el decreto 1584 del 11 de agosto de 1975. En 2007 fue nombrado como una de las siete maravillas de Colombia.
Commentaires